El Garmin Sensor de Velocidad es perfecto para ciclistas que quieran controlar su ritmo sin complicarse con cables o imanes. Lo bueno es que sirve tanto para entrenos al aire libre como para sesiones en rodillo, porque se conecta fácilmente vía Bluetooth o ANT+ a dispositivos Garmin y apps de entrenamiento. Si sueles cambiar de bici, te va a encantar que se pueda pasar de una rueda a otra sin líos ni piezas que se enganchan. Una cosa práctica es que detecta el tamaño de la rueda solo o lo puedes configurar tú en Garmin Connect, así siempre obtienes datos fiables sobre velocidad y distancia. Además, al no usar imanes, la instalación resulta más limpia y rápida. Parece un accesorio sencillo, pero para quien se toma en serio sus salidas, aporta una información bastante útil sin complicaciones. No es un gadget para cualquiera, pero para medir bien tus recorridos, aporta tranquilidad y precisión.
Para quien le guste registrar datos precisos en sus rutas en bicicleta, el Magene S3+ puede ser un aliado interesante. Es ideal para ciclistas que quieren controlar velocidad o cadencia con detalle, aunque ojo, el sensor solo mide una cosa a la vez, así que necesitarás dos si quieres ambos parámetros. Funciona con ANT+ y Bluetooth 4.0, lo que facilita conectarlo a diferentes dispositivos o apps pero con ciertas limitaciones: por Bluetooth sólo un aparato a la vez, algo que conviene tener en cuenta según cómo lo uses. Este dispositivo tiene un diseño compacto y discreto ( 2.54 cms de alto x 2.54 cms de largo x 0 cms de ancho , Negro - ),lo que ayuda a no entorpecer la bici. Además, la función de hibernación automática es un detalle práctico para ahorrar batería cuando no estás en marcha. Parece una opción firme para quien quiera algo sencillo, sin volverse loco con configuraciones. No es perfecto para usarlo sin tener que pensar demasiado, pero cumple bien su cometido básico.
El CooSpo BK9-S es perfecto para quienes salen a pedalear con frecuencia, tanto si usas apps como Zwift o Rouvy, como si simplemente quieres datos precisos para tu ruta diaria. La ventaja de que sea inalámbrico y compatible con Bluetooth 5.0 y ANT+ lo hace súper versátil, porque lo puedes conectar a casi cualquier dispositivo o reloj GPS sin líos. Además, no necesitas un imán, lo que simplifica mucho la instalación y que encaje en casi todas las bicicletas. Otra cosa que me ha llamado la atención es la batería que aguanta hasta 300 horas, eso significa olvidarte de recargarlo o cambiarlo durante bastante tiempo, y con la resistencia al agua IP67, no te arruinará la lluvia ni un chapuzón inesperado. CooSpo también incluye una garantía de 12 mesi , lo que da tranquilidad si surgiera algún problema. En resumen, parece un sensor fiable y pensado para rodar sin preocupaciones, ideal si buscas precisión sin complicarte.
Modelo | GMS84300 |
Garantía | 2 |
Longitud | 7.62 cms |
Ancho | 2.54 cms |
Fecha de lanzamiento | 01-01-2019 |
Modelo | WFTRACKRSPD1 |
Garantía | Fabricante de 2 años |
Altura | 7.62 cms |
Longitud | 7.62 cms |
Ancho | 2.54 cms |
Fecha de lanzamiento | 30-04-2025 |
Modelo | C3 |
Altura | 2.54 cms |
Longitud | 2.54 cms |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Altura | 2.54 cms |
Longitud | 43.18 cms |
Ancho | 2.54 cms |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Modelo | 723645784189 |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Modelo | 3Pin |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Modelo | WFBTSC02 |
Altura | 2.54 cms |
Longitud | 15.24 cms |
Ancho | 10.16 cms |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Modelo | CS600 |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |
Modelo | IEWSS301L760 |
Garantía | No aplica |
Fecha de lanzamiento | 14-08-2025 |